Para la especialización de Desarrollo Profesional:
- Formación en temas de género e igualdad (mínimo 100 horas).
- Formación complementaria en violencia de género (mínimo 100 horas).
- Formación en orientación y/o inserción laboral (mínimo 150 horas).
Para la especialización de Dinamización Social:
- Formación en género (mínimo 100 horas).
- Formación complementaria en violencia de género (mínimo 50 horas).
- Formación complementaria en mediación (mínimo 50 horas).
Para la especialización de Desarrollo Profesional:
- Experiencia laboral en orientación y/o inserción laboral de al menos un año.
Para la especialización de Dinamización Social:
- Experiencia laboral al menos de un año en temas de género e igualdad.
Criterios a valorar para ambas:
- Capacidad de organización, sistematicidad, capacidad de trabajo.
- Formación en teoría feminista.
- Transparencia, comunicación interpersonal.
Para la especialización de Dinamización Social:
- Conocimientos en materia de extranjería y habrá de conocer la metodología de mediación intercultural y dinamización comunitaria.
Observaciones